Participa el CONOCER en la asamblea del Consejo Nacional de Representantes de Federaciones y Sindicatos Nacionales
• Reconocer la importancia de que el CONOCER y los sindicatos trabajen en conjunto para representar a ambos sectores.
• Resaltar la fuerza laboral mexicana preparada, competente y lista para enfrentar retos.
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) participó en la Asamblea del Consejo Nacional de Representantes de Federaciones y Sindicatos Nacionales, organizada por la Confederación Mexicana Independiente de Trabajadores (CMIT).
En este importante evento, se entregaron nombramientos al Comité Nacional de la CMIT y a los secretarios estatales de las federaciones, destacando la relevancia del trabajo conjunto entre sindicatos y el CONOCER para fortalecer a la fuerza laboral mexicana.
La Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, titular del CONOCER, subrayó la importancia de construir una alianza con los sindicatos para desarrollar Estándares de Competencia que respalden a las y los trabajadores sindicalizados. Señaló que la certificación de competencias no solo garantiza estabilidad laboral, sino que también fortalece la competitividad del país. En sus palabras: “Juntos, lograremos un México que se destaque por su talento, su calidad y su capacidad para superar cualquier reto”.
El Lic. Miguel Ojeda Castañón, Secretario General de la CMIT, enfatizó la necesidad de promover el diálogo y la colaboración entre el gobierno, las empresas y los sindicatos para abordar los desafíos laborales y reforzar la seguridad en el trabajo.
Un momento destacado fue el anuncio de la regidora Lorena Marbella González Díaz, representante de la Federación de Baja California, quien presentó la conformación del primer sindicato integrado exclusivamente por mujeres. Este avance marca un hito en la inclusión y visibilidad de las mujeres en el ámbito sindical, destacando el compromiso del Secretario General de la CMIT en este tema.
La asamblea contó con la presencia de representantes de federaciones estatales de Baja California Sur, Jalisco, Querétaro, entre otros estados de la República Mexicana, quienes atestiguaron los avances y compromisos asumidos durante el evento.
——000——