El Gobierno del Estado de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas se sumaron al Sistema Nacional de Competencias con la instalación de dos Comités de Gestión y un nuevo centro de evaluación, en beneficio de más de 27 mil estudiantes y 2,400 docentes.
Con el compromiso decidido del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), avanzan en su afán de brindar nuevas oportunidades para estudiantes, docentes, personal administrativo y población en general.
Por ello, la dirección general del CONOCER acompañó la instalación de dos Comités de Gestión por Competencias que buscan fortalecer la formación, evaluación y certificación del talento en el sur del país.
Durante el evento, se formalizó la instalación del Comité de Gestión por Competencias del Gobierno del Estado de Chiapas, del cual emana el nuevo estándar “Alfabetización inicial de adultos en contextos interculturales bilingües basado en el método Matías de Córdova”.Esta iniciativa busca reconocer y certificar a quienes promueven la alfabetización en pueblos originarios, fortaleciendo la inclusión, la ciudadanía y la formación de personas adultas en situación de rezago educativo, con base en sus propias lenguas y saberes.
Asimismo, la Universidad Autónoma de Chiapas presentó su Centro Integral de Evaluación y Certificación de Competencias, mediante el cual se integrará la certificación como parte estratégica del modelo educativo. Con ello, las y los estudiantes podrán iniciar su proceso de certificación desde el primer año de carrera, y el personal académico y administrativo contará con nuevas herramientas para el desarrollo profesional y la mejora continua en los procesos educativos.
Durante su participación, la maestra Guillermina Alvarado, directora general del CONOCER, subrayó la importancia de generar ecosistemas estatales que impulsen la competitividad y el bienestar social mediante estándares diseñados desde lo local y validados a nivel nacional.
Además, la maestra Alvarado encabezó una reunión con rectores y representantes de universidades de Chiapas, en la que se presentaron las ventajas de incorporar la certificación de competencias como parte de sus modelos institucionales, en alineación con el Plan México y el Sistema Nacional de Competencias.
Con estas acciones, el CONOCER refrenda su compromiso con la transformación educativa del país, reconociendo que lo que las personas saben hacer, vale.


