En reunión virtual la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla A.C. (UPAEP), y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) realizaron la firma del Acta de renovación del Comité de Gestión por Competencias de esa institución de educación superior, a fin de dotar de las herramientas necesarias para concretar una educación integral de sus educandos.
Para el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, es primordial contar con sistemas educativos para las sociedades contemporáneas, ya que “el aprendizaje es inherente a la humanidad, por ello debe integrarse en la vida diaria”. Agregó que la educación en México necesita la suma de esfuerzos para mejorar la calidad de los programas, así como la preparación complementaria, donde la certificación de competencias laborales, es un aliado en la búsqueda de una sociedad más igualitaria.
“Es fundamental fortalecer la sinergia en los diversos actores, tanto en el público como en el privado, y a su vez, hacer manifiesto el desarrollo organizacional; bajo la trascendencia del Sistema Nacional de Competencias, donde los Comités de Gestión se encuentran en una posición excepcional para favorecer la vinculación entre los diversos sectores productivos, social, educativo y de gobierno.”
En su oportunidad, el rector de la universidad Emilio José Baños Ardavín, quien además funge como presidente del Comité, dirigió su mensaje hacía la necesidad de apostar por el desarrollo de las distintas disciplinas y vocaciones productivas y tener como actor principal a la persona. Además, recalcó sobre la experiencia que la universidad tiene como Organismo Certificador y Evaluador, el cual desde 2008 se preocupa y realiza acciones para beneficio de la sociedad mexicana.
Algunos de los Estándares de Competencia que se renovaron con la firma de dicho Comité son: EC0884 Apoyo odontológico, EC0892 Gestión para el reconocimiento de validez oficial de estudios y el EC0975 Tutoría entre pares para la práctica docente, entre otros.
De esta manera la certificación de competencias laborales cobra mayor relevancia al realizar acciones coordinadas que permiten hacer de México un país más competitivo y productivo al vincular espacios educativos, de gobierno y productivos.
–00–