Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1513
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1566
Con el objetivo analizar la contribución de la certificación de las competencias laborales de los trabajadores de la salud, se realizó el Primer Congreso Internacional del Comité de Gestión por Competencias para el Cuidado de la Salud de las Personas, en donde tuvo participación el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) así como organizaciones públicas y privadas del sector salud.
Durante dos días el Comité organizó actividades, donde diversos expertos expusieron y compartieron resultados del impacto en el desempeño profesional de los prestadores de servicios certificados en los distintos Estándares de Competencia del Sector Salud; algunos de ellos integrantes de la Secretaría de Salud, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Universidad de la Salud (Unisa), Hospital Regional de Alta Especialidad, Universidad de Guanajuato, la Asociación de Parteras Profesionales, entre otras.
En su intervención, el Coordinador de Promoción y Desarrollo, José Omar Villarreal Ochoa, en representación del titular del CONOCER, inauguró las actividades del Congreso y remarcó que el modelo de competencias es un colaborador urgente y complementario para la atención en los distintos servicios de salud para la sociedad mexicana.
Expuso además, las acciones que realiza actualmente el CONOCER para abonar a las competencias laborales del sector salud y enfatizó la realización de un estudio cuyos resultados arrojaron que se requiere dar un mayor impulso en la estandarización, capacitación y certificación laboral. Para ello, se identificaron siete procesos y funciones clave: organización, atención a personas, asistencia, dispensación, apoyo al diagnóstico, calidad y emergencia.
Algunos de los Estándares de Competencias que desarrolló el Comité y que aplican actualmente las funciones descritas son: EC1133 Atención con calidad y seguridad para el paciente durante la instalación de catéter PICC en adulto, EC1316 Brindar acompañamiento como doula a la mujer embarazada durante el nacimiento y el puerperio, EC1346 Esterilizar dispositivos médicos, entre otros.
–000–