En el marco de la firma del convenio de colaboración para la Implementación de Notificaciones Electrónicas entre la Consejería Jurídica y Colegio de Notarios del Estado de México (CNEM) Notariales, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) se presentó el Estándar de Competencia 1420 al Colegio de Notarios del Estado de México, el cual permite combatir la corrupción y el lavado de dinero.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Estado de México, afirmó que esta acción establece las bases para que las notificaciones entre la autoridad reguladora y los notarios tengan plena validez.
Además, señaló que, uno de los pilares de trabajo del gobierno del Estado de México, como lo es la transparencia y la lucha contra la corrupción, se fortalecen con la presentación del Estándar y la entrega de certificados, que marcan el inicio de una capacitación intensiva a todas las Notarias y a los Notarios públicos de la entidad.
“Todos los esfuerzos que hagamos como sociedad para combatir el lavado de dinero deben ser reconocidos. La relación entre el gobierno y el gremio notarial tiene que ser de coordinación y de colaboración”.
En su intervención el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, indicó que esta certificación asegura que las personas evaluadas cuentan con las habilidades y conocimientos necesarios que fortalecen su actividad profesional y consolidan el compromiso colectivo en la lucha contra la corrupción en las actividades notariales.
“Esta validación no solo garantiza la competencia técnica de los profesionales notariales, sino que también refuerza la confianza en el sistema legal mexicano al asegurar que quienes participan en dichos procesos, cumplen con los más altos estándares éticos y legales”.
Además, ratificó el compromiso que tiene el CONOCER como “un aliado para fortalecer las capacidades de las personas en estos rubros”, en todos los niveles de gobierno.
En el acto protocolario se realizaron las tres primeras certificaciones a la Notaria Pública 59, Leticia Paniagua Hernández; a Humberto Benítez González y Lorena Arellano Hernández, Presidente y Secretaria Técnica, respectivamente, del Comité de Gestión por Competencias del Notariado Mexicano.
El Comité de Gestión por Competencias del Notariado Público tiene por objetivo identificar estrategias y medidas preventivas que protejan a la sociedad de las actividades delictivas, las transacciones económicas de las personas, de los agentes económicos y de la población en general.
—000—