Patrimonio Cultural Inmaterial de México celebra su adhesión al Sistema Nacional de Competencias

• Preservar las tradiciones, valores, lengua, técnicas, conocimientos y formas de vida de diversos grupos sociales.

La integración del Comité de Gestión por Competencias de Conocimientos, Habilidades y Técnicas de portadores del Patrimonio Cultural Inmaterial de México al Sistema Nacional de Competencias que promueve el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) permitirá impulsar la promoción de la cultura mexicana, así como abonar al aseguramiento de la conservación del legado nacional y transmitirlo a las futuras generaciones.

En un acto protocolario, se llevo a cabo la formalización de este Comité que brindará la oportunidad de que las personas que se dedican a esta loable tarea, puedan acceder a un certificado oficial respaldado por la Secretaría de Educación Pública para avalar sus habilidades, conocimientos y destrezas.

Para el CONOCER la estandarización de funciones laborales específicas y la certificación de personas brinda altos niveles de calidad en el trabajo que se desempeña, además, el desarrollo de Estándares de Competencia servirán, como documentos de transferencia del conocimiento, al asegurar de esta manera, el resguardo y preservación del patrimonio cultural inmaterial de México.

A partir de los trabajos desarrollados por este nuevo comité, se impulsará la promoción de la cultura mexicana, con absoluta dedicación y cuidado del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, en aras de preservar las tradiciones, valores, lengua, técnicas, conocimientos y formas de vida de diversos grupos sociales.

La integración de este Comité será presidida por el Coordinador General de la Enciclopedia del Patrimonio Cultural Inmaterial, Jorge Gustavo Caicedo Trevilla, así como integrantes de la Coordinación de Promoción y Relaciones Institucionales de la Enciclopedia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

–00–