Participa CONOCER en mesa de trabajo “USMCA and Workforce Development: Building a Competitive North America”

• Representantes de los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá se reúnen para dialogar sobre el estado de la fuerza laboral y la trascendencia de la competitividad.

Como parte de las acciones del Comité de Competitividad del TMEC se realizó en Dallas Texas, el encuentro denominado “USMCA and Workforce Development: Building a Competitive North America”, en donde el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), participó, con el propósito de compartir experiencias y perspectivas en torno a la certificación, a fin de fortalecer la fuerza laboral de América del Norte.

Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, describieron una a una las acciones, metas y retos para robustecer el tema. De esta manera la delegación mexicana, integrada por el Consulado General de México en Dallas Texas, la Secretaría de Economía y el CONOCER, destacaron los esfuerzos realizados por el Gobierno de México para fortalecer la economía y la fuerza laboral.

En la mesa denominada “Perspectivas de los líderes del Comité de Competitividad”, la Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, describió la importancia de mantener vínculos para capacitar y reentrenar a la población a través de los representantes de la industria y de las instituciones educativas.

Por su parte en la mesa “Desarrollo de la fuerza laboral para América del Norte”, integrada por CyLynn Braswell, Frontline Education Company, Diego Piazza Almudi, Subdirector de Asesoría en el Sector Gobierno del CONOCER, y Arvind Gupta, CEO of Palette Skills, abordaron la relevancia de convertir las habilidades de los trabajadores y buscar mecanismos para lograrlo de manera rápida y efectiva.

Para el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, es necesario invertir en la fuerza laboral a través de la certificación de competencias, ya que es fundamental superar los cambios globales en materia económica, y ante los rápidos cambios que se presentan en los mercados debido a los cambios tecnológicos, el CONOCER es pieza fundamental para ayudar a que las personas adquieran nuevas competencias y reconviertan sus habilidades. Por lo que se seguirá trabajando en que la certificación sea reconocida en la región.

 

Fotografías por George W. Bush Institute”.

 –000–