PARTICIPA CONOCER EN EL TALLER SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y ACREDITACIÓN EN EL SISTEMA DE LA EFPT: EXPERIENCIAS DE CHILE VALORA Y CONOCER DE MÉXICO

El CONOCER participó en el Taller Sistemas de Certificación de Competencias y Acreditación en el Sistema de la EFTP: Experiencias de Chile Valora y CONOCER de México, donde se delinearon las bases para el desarrollo de un modelo nacional para certificación de competencias y acreditación de oferta de la Estrategia para la Enseñanza y Formación Técnica y Profesional (EFTP), con el fin de fortalecer la empleabilidad a través del reconocimiento oficial de las competencias.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1513

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1566

En representación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, el director general adjunto de Promoción y Desarrollo, Omar Villarreal Ochoa, expuso cómo opera la certificación en México, ventajas de pertenecer al Sistema Nacional de Competencias y beneficios que obtienen los trabajadores al certificarse.

Así como los avances que se han realizado en materia de vinculación de la certificación con el marco mexicano de cualificaciones.

Por otra parte, Villarreal Ochoa, junto a Igor Dedic Morales, encargado de Relaciones Internacionales de Chile Valora, moderaron un panel sobre competencias laborales y buenas prácticas.

Cabe señalar que el Taller Sistemas de Certificación de Competencias y Acreditación en el Sistema de la EFTP: Experiencias de Chile Valora y CONOCER de México, lo organizó el Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica, en el que estuvieron presente representantes de las Instituciones públicas: Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Instituto Nacional de Aprendizaje, Consejo Nacional de Rectores de las Universidades Públicas, Asociación Unidad de Rectores de las Universidades Privadas de Costa Rica y Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado.