Como parte de las acciones que realiza la industria de protección contra incendios, se llevó a cabo la quinta edición de la Expo Fire Protection México 2022 & International Congress, en donde el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER) realizó la entrega de certificados de competencia laboral desarrollados por el Comité de Gestión por Competencias del Sector de la Industria de Protección Contra Incendios, con el objetivo de resaltar la importancia de contar con un reconocimiento que garantice el alto nivel de desempeño en este sector, que brinde seguridad, confianza y certeza a la población.
En el acto inaugural, organizado por la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI), se resaltó la importancia de los conceptos de prevención y protección contra incendios, elementos de seguridad que no deben faltar en ningún centro de trabajo.
En su oportunidad, Diego Piazza Almudí, Subdirector de Asesoría en el Sector Gobierno, en representación del titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, participó de la entrega de 15 certificados de competencia laboral, en los Estándares de Competencia: EC0764 Diseño de sistemas básicos de rociadores automáticos contra incendios, EC076 Mantenimiento de extintores de incendio portátiles y sobre ruedas sin locomoción propia, y EC0955 Diseño de sistemas de alarma, detección de incendio y notificaciones de emergencia.
La Expo Fire Protection, fungió como un espacio para revelar que el Comité de Gestión por Competencias del Sector de la Industria de Protección Contra Incendios continúa con su objetivo de promover el Sistema Nacional de Competencias, y actualmente trabaja en el desarrollo de un nuevo estándar que permitirá la certificación de “Inspección, pruebas y mantenimiento del sistema fijo privado instalado que utiliza agua como medio de protección contra incendios”, el cual pretende abonar en el desempeño, evaluación y certificación de las personas que realizan la inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas fijos contra incendio con base en uso de agua, el cual incorpora contenidos teóricos que involucran el referente de la Norma para la Inspección, Prueba, y Mantenimiento de Sistemas de Protección contra incendios a Base de Agua (NFPA 25).
Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias técnicas con representantes del medio de protección contra incendio en materia tecnológica, regulación, seguridad humana y sustentabilidad a nivel mundial, además tuvieron lugar una serie de talleres donde se aplicaron demostraciones de manejo de las tecnologías para la protección contra incendio.
-oO0-
SAC/