El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) entregó la placa que acredita a la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE), como Entidad de Certificación y Evaluación, en el marco de la Feria del Constructor que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) del estado.
En su mensaje el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, enalteció el esfuerzo y compromiso de las y los servidores públicos de la ASE Chiapas, que lograron la certificación en el Estándar de Competencia “EC0500 Acción con Legalidad y Prevención de la Corrupción en la Administración Pública”, lo que pone de manifiesto la voluntad de sumarse con acciones específicas y estratégicas desde el Ente Fiscalizador, a la principal política de combate a la corrupción.
Por su parte la Presidenta de la CMIC Chiapas, Ana Karen Gómez Zuart, reconoció el trabajo de la Auditoría por incentivar a sus colaboradores a aumentar su profesionalización y a la promoción de alianzas estratégicas con organismo públicos y de la sociedad civil organizada.
En su intervención, en representación del titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, el Director de Acreditación y Certificación, José Guillermo Ricardo Caballero Sagredo, señaló que la ASE Chiapas es la primer Auditoría Superior del Estado en contar con esta acreditación e invitó a las demás Entidades de Fiscalización Superior de la entidad a sumarse al Sistema Nacional de Competencias.
“En el CONOCER tenemos plena conciencia de estas necesidades, motivo por el cual, nos encontramos en la búsqueda permanente de atraer a nuestra Red de Prestadores a los actores que nos permitan acercar cada vez a más personas el modelo del Sistema Nacional de Competencias. Estamos convencidos que nuestro modelo de certificación de competencias laborales es una herramienta eficaz y ágil para ayudar a la profesionalización del recurso más valioso que tenemos, nuestra gente”.
“Con el enfoque en desempeños del Sistema Nacional de Competencias, basado en establecer las mejores prácticas para el día a día de las diferentes actividades en las que trabajan las personas, se aseguran altos niveles de calidad en los servicios que otorgan, a la vez que les brinda la oportunidad a las y los trabajadores de obtener un certificado con reconocimiento oficial de su esfuerzo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que avala sus competencias laborales”.
—-0000—-