En la inauguración del Congreso Estatal de Inclusión Laboral, realizado por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) participó para dar detalles del enfoque y las acciones que realiza en materia de inclusión.
Durante el encuentro realizado en el Auditorio “Teniente Sebastián Cruz Arámbula”, del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, señaló que en la entidad existen grupos vulnerables que por discriminación, intolerancia o exclusión social no gozan de las mismas oportunidades que todos los demás.
González Calderón explicó que, en sinergia con instituciones federales, estatales, asociaciones de la sociedad civil y empresas incluyentes, se pretende sembrar esta visión en más centros de trabajo, como generadores de empleo, con la finalidad de potencializar la productividad y competitividad de las personas que pertenecen a los grupos vulnerables.
Por su parte, el titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas Navarrete, dijo que la inclusión es un tema toral para la sociedad y por su naturaleza es importante el trabajo en equipo, desde la administración pública hasta la sociedad civil, para garantizar el bienestar de las personas.
“En el CONOCER seguiremos con el trabajo para abonar a las causas más nobles de nuestro país, valoramos estos encuentros de dialogo que dan apertura y recaban testimonios que nos permiten hacer conciencia y refrendan el compromiso que debemos tener para con la inclusión. Esperamos que nuestros certificados avalados por la SEP sirvan en esta noble causa”.
Asimismo, el Diputado y Presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LXI Legislatura local, Jesús Isidro Moreno Mercado, dio a conocer que ya presentaron dos iniciativas de ley en materia de inclusión para generar más oportunidades para todos.
El Congreso tuvo la participación del Director de Empleo y Productividad, José Antonio Corona Yurrieta; delDirector General de Política e Inclusión Laboral, Alejandro Quiroz Martínez; de la Presidenta del Consejo Coordinador de Empresas del Estado de México, Laura González Hernández, y el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Gilberto Sauza Martínez, quienes coincidieron en que es necesario impulsar acciones desde su ámbito, para cumplir con los derechos humanos que tienen las personas, sin importar su condición física o social.
—000—