Formaliza la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, su integración al Sistema Nacional de Competencias

• Engrandecer el servicio público mexiquense gracias a la certificación de competencias laborales
• Como Entidad de Certificación y Evaluación la SECOGEM otorgará certeza de la ejecución de sus procesos

La acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México (SECOGEM), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se llevó a cabo en un acto protocolario, con el propósito de incursionar el modelo de certificación de competencias entre sus colaboradores y la población mexiquense.

Encargada de la supervisión del ejercicio de los recursos públicos y el cumplimiento de las obligaciones administrativas de las y los servidores públicos para combatir la corrupción en el Estado de Méxicola SECOGEM, incursiona en el modelo de certificación de competencias al certificar al personal de la Dirección General de Contraloría y Evaluación Social, en el Estándar de Competencia Laboral EC1053.01 Asesoría en materia de Contraloría Social en la Administración Pública.

Alfredo Hernández Ortiz, Coordinador de Operación y Servicios a Usuarios, en representación del titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, afirmó que con esta adhesión, el alcance de resultados será más amplio al incluir a servidores públicos, a ciudadanos y estudiantes que se interesen en participar como Voluntarios en el Programa de Contraloría Social.

“La participación de la SECOGEM en el Sistema Nacional de Competencias, incrementará su potencial dentro de uno de los Estados más importantes y poblados de México, con más de 17 millones de habitantes, logrando conformar 36,231 Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia, con 108,693 ciudadanos vigilantes de las acciones de gobierno”.

En su participación Hugo Antonio Orozco Mendoza, Director General de Contraloría y Evaluación Social, señaló que la coordinación entre instituciones del gobierno federal y la entidad mexiquense otorga resultados en favor de la ciudadanía.

“En apego al Plan de Desarrollo y a los objetivos del Sistema estatal Anticorrupción, en pro de la ciudadanía mexiquense, a través de la certificación de su servidores públicos que tienen como responsabilidad la aplicación de recursos públicos y rendición de cuentas, permitirá que sus integrantes cuenten con los conocimientos necesarios para su ejecución”.

A la ceremonia también asistieron, María Inés Rosas Arce, Subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Yonathan León Nájera, Director de Promoción y Apoyo a Prestadores de Servicios del CONOCER, además de funcionarios de ambas dependencias.

—000—