Durante su ponencia “Las Competencias Laborales y sus Exigencias en el Mundo Laboral”, en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ante académicos de esta casa de estudios, Almaguer Rocha expuso las ventajas de capacitarse y certificarse con base en competencias laborales, ya que dichos factores son de suma relevancia en la educación profesional de quienes cursan estudios de nivel medios superior y superior.
Reiteró que el CONOCER debe afianzar el vínculo con las instancias del ámbito académico y particularmente con el área de la formación y desarrollo del capital humano y en el caso, particular, de quienes forman a gestores de recursos humanos “deben comprender el desarrollo de competencias es un tema relevante del mercado laboral presente y del futuro donde convergen los ámbitos académico, económico y de política pública”.
“El CONOCER propone permear el perfil de los alumnos de educación media superior y superior a través de capacitación, que le permita contar con un certificado de competencia laboral; que es la intención, que facilita el proceso de reclutamiento y ello, contribuye a la movilidad social de las personas y a un mejor nivel de vida”, concluyó Alberto Almaguer.