Conversatorio por las Juventudes y Derechos Humanos

• INFONAVIT e Imjuve organizan conversatorio para aportar acciones que garanticen el disfrute de los Derechos Humanos en la población joven.

Con la participación de titulares y representantes del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT),  el Senado de la República, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, el “Conversatorio Juventudes y Derechos Humanos”.

El Director General del Imjuve, Guillermo Santiago, agradeció a cada uno de los asistentes por mostrar disposición para colaborar en el conversatorio, remarcando que “sin la suma de voluntades no habría transformación.” Ahondó que el Instituto mantiene como herramienta permanente la perspectiva de juventudes, pues busca transformar las desigualdades que existen entre las personas de diversos grupos de edad, aportando acciones para facilitar la participación efectiva de las y los jóvenes en la vida privada y pública, así se busca garantizar sus derechos y se les reconoce como agentes de cambio.

En su intervención el Director General de Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas Navarrete, apuntó que este tipo de eventos, donde se reúnen representantes de diversas Instituciones del Gobierno de México, son una muestra del trabajo que se realiza de manera constante para “impulsar las políticas públicas en favor de las y los jóvenes. Desde el CONOCER hemos logrado la certificación de jóvenes, buscamos estabilidad laboral y económica para esta población con un enfoque de igualdad de género.”

A su vez, el director del INFONAVIT, Carlos Martínez, agradeció el recibimiento de la AUDY para llevar a cabo dicho conversatorio, apuntó que el foro representa una oportunidad para garantizar el derecho a vivienda digna de la población entre 15 y 29 años de edad.

Entre las actividades, destacaron las mesas: Diversidad Sexual, Feminismo y Derechos Humanos; Trabajo y vivienda como derechos humanos y Educación y Justicia Social. En una de ellas, la Senadora Citlalli Hernández en su mensaje instó a los jóvenes a ser los protagonistas del cambio social. Al evento también se dieron cita personajes como la Delegada Regional en CDMX del INFONAVIT, Patricia Ortiz, el secretario de Servicios Institucionales del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (CONALEP), Roel Guajardo y la Diputada Jazmín Yaneli.

 

–0O0–

 

SAC/