CONOCER ACREDITA A NISSAN COMO ENTIDAD DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DEL SNC

El Dr. Alberto Almaguer, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dio la bienvenida a Nissan Mexicana SA de CV como integrante del Sistema Nacional de Competencias (SNC), con lo que “evaluará, certificará y emitirá con la patente del Estado mexicano un certificado oficial que se integrará al expediente de servicio de los trabajadores, es decir, con este documento oficial obtendrán certezas de futuro y de desarrollo”.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1513

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/html/wp-content/plugins/search-filter-pro/includes/class-search-filter-post-cache.php on line 1566

Almaguer Rocha entregó a Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, la placa que acredita a este corporativo automotriz como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).

En este sentido, aseguró que CONOCER busca a través del desarrollo de las mejores prácticas generar procesos de certificación que vaya acompañado de un crecimiento personal, la mejor manera de impulsar el activo más valioso que tiene un país, que es su gente.

Es decir, señaló, compartir las mejores prácticas es una manera de crecer, de llevar el desarrollo de México en términos estandarizados, eso nos conviene a todos, por ello, nos conviene sincronizar el nivel de crecimiento en los sectores de la economía.

Alberto Almaguer reiteró que el CONOCER es una institución sui generis, ya que detonamos la articulación y rectoría de las mejores prácticas del bien hacer las cosas, es decir, normamos la práctica de las diferentes ocupaciones que son estratégicas para el país.

“Trabajamos con la industria automotriz, con los sectores turístico, servicios y comercio e intentamos permear en el ámbito gubernamental y hacer que las diversas ocupaciones, las que generan valor, cuenten con un estándar. Es decir, que una norma técnica laboral sea un referente para que quien contrate tenga un documento que acredite al candidato como competente para esa actividad que desarrollará en la organización”.

Agradeció al vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana y a su equipo de trabajo la colaboración para concluir este proceso de acreditación “porque atrás de ello, hay un gran trabajo, una alineación que traerá grandes beneficios en el desarrollo del capital humano de Nissan y en México”, concluyó el director general del CONOCER.

Por su parte, Armando Ávila aseveró que hablar de la estandarización es sin duda una de las cosas más importantes en el proceso de fabricación y reconoció la labor del CONOCER que permitió, en colaboración con la Universidad Nissan, estandarizar las competencias técnicas, lo que permite asegurar un trabajo profesional en las diversas especialidades que trabajaremos.

Agradeció al titular del CONOCER el trabajo realizado con el área de Logística para obtener las competencias técnicas de los operadores en el transporte, que es un punto de gran relevancia para Nissan Mexicana, ya que se mejorará nuestro procesos en el día a día.

“Enriquecer la vida de la gente es y seguirá siendo la base fundamental del trabajo de Nissan Mexicana que está cimentada en el conocimiento y no solo en el terreno académico sino que esté alineado a la especialización, así como la habilidad y actitud, aquella que sobrepase las expectativas de quien nos pide algo, por ello, continuamos siendo una compañía insigne en México”, afirmó el vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

Cabe destacar que la empresa Nissan Mexicana SA de CV, a través de su Universidad Corporativa en Aguascalientes, se acreditó como entidad para capacitar, evaluar y certificar a las personas por competencias. A través de la Universidad se promoverá la capacitación y certificación por competencias en las cuatro plantas de ensamble de vehículos, las empresas proveedores y la red de distribuidores. Además de proveer servicios a terceros, tanto en la localidad como a nivel nacional.