Coahuila punta de lanza en la certificación en materia laboral

• Reciben Certificados de Competencias en Materia de Conciliación Laboral servidores públicos del estado de Coahuila.
• Robustecer el servicio público a través de la certificación.

En coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se realizó la “Entrega de Certificados de Competencia para la Solución de Conflictos en Materia Laboral Individual” a servidores públicos del estado, con el fin de priorizar la constante capacitación y la transmisión de conocimientos.

En su intervención el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, apuntó que el certificado de competencia laboral se trata de un respaldo para las y los trabajadores, pues demuestra que tienen la capacidad suficiente para realizar acciones que den solución de conflictos en materia laboral individual, al tener la habilidad para aplicar técnicas y herramientas para llegar a acuerdos, como por ejemplo: preparación de una sesión, conducción de la misma y ofrecer conclusiones para el procedimiento de conciliación.

“A partir de hoy Coahuila contará con conciliadores profesionales y certificados, organizados hacia la nueva Reforma Laboral, y ellos representan, una garantía para los trabajadores y patrones, de dirimir todos los asuntos laborales basados en la justicia”.

Rodrigo Castañeda Cerdán, director de Promoción y Desarrollo del CONOCER, en representación del Titular de CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó el trabajo interinstitucional para hacer realidad este evento, señaló que, “este momento es el resultado de una extraordinaria sinergia, objetivos comunes y misma lógica”.

“El Estado del Coahuila ha logrado abonar en materia de capacitación, certificación y estandarización de varias funciones, logrando estandarizar diversas competencias laborales, con lo que se  vuelve un ejemplo a seguir”.

A partir de octubre de este año entrará en vigor la reforma constitucional de Decreto por medio del cual se reforma el artículo Quinto Transitorio de la Ley Federal del Trabajo, en materia de justicia laboral, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de mayo de 2022, con lo que se espera certificar al personal de los Centros de Conciliación de todo el país.

La entrega de certificados realizada garantiza el saber ser y saber hacer de los mediadores en esta materia, al fomentar la cultura de la conciliación y priorizar el desarrollo de habilidades y destrezas por medio de un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública.

El evento también contó con la presencia la secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi Castro; el presidente Municipal de Saltillo, José María Fraustro; el diputado Federal, Tereso Medina Núñez; la diputada local, Eva de la Fuente Rivas, entre otros funcionarios.

 

–0O0–

 

BL/SAC