Mujeres certificadas. #CertificaciónParaTodos
En el fondo del más azul de los océanos, y en las playas más limpias de México, las playas de Baja California Sur, entrena desde 2016, Athina del Celeste Altamirano Ortega, la primera mujer certificada como salvavidas en México. El pasado mes de marzo recibió la certificación en el Estándar de Competencia “EC0882 Prestación de servicios de auxilio a víctima en el océano” a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Entidad de Certificación y Evaluación del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.
Originaria de Los Cabos, Baja California Sur, Athina, con tan sólo 22 años de edad, es egresada de la licenciatura en Administración de Empresas, y desde 2016, entrena en aguas abiertas bajo la tutela de una experta en dicha disciplina, Nora Toledano, quien le ha servido de inspiración y guiado por el gran mundo del salvamento, su familia ha sido también una piedra angular en su formación, pues sus padres salieron de Oaxaca hace 23 años, con la determinación de mejorar su calidad de vida.
Mujer emprendedora, altruista, colaboradora de Women’s World Conference and Awards (WWCA) demuestra día a día que su trabajo constante tiene grandes resultados.
Es fácil intuir que la mayor parte del tiempo Athina se la pasa en el mar, nunca ha descartado que a alguien le pueda ocurrir un accidente. Fue así como cursó el Seminario de rescate acuático, impartido por el H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, dirigido por el Comandante, Juan Antonio Carvajal.
Más de 100 personas se inscribieron para obtener la Certificación de Prestación de servicios de auxilio a víctima en el océano, de ese grupo resultaron diez candidatos a la certificación, Athina fue la única mujer. Tres meses después ya contaba con su certificado oficial que otorga la Secretaría de Educación Pública, a través del CONOCER, y así se convirtió, en la primera mujer salvavidas certificada en todo México.
La evaluación teórica y práctica para obtener un certificado de competencia laboral, es una prueba de alto nivel, en este caso para resultar competente, se debe obtener un puntaje de 97.7 en la evaluación, por esa razón Athina entiende como un reto el proceso de la certificación.
“La certificación me ha cambiado la vida para bien, me está abriendo puertas, el certificar cualquier habilidad o conocimiento puede servir como una herramienta de trabajo, en el proceso te das cuenta de que tienes una capacidad tremenda en ese conocimiento especial que te caracteriza”.
Emocionada comenta, “¡Tomen el reto de la Certificación! Siempre habrá personas dispuestas a apoyarte con algún consejo o hay personas que ya tienen alguna certificación y pueden darte palabras de aliento para que tú también lo logres. Quien hace esfuerzos con el corazón es recompensado con esas medallas que se cuelgan en el alma.”
En su lugar de origen ha encontrado una motivación, es consciente del área de oportunidad que tiene en sus manos para invitar y promover la Certificación en el Estándar 0882, por esa razón, su siguiente reto es convertirse en una Evaluadora, ella quiere que las playas de todo México tengan salvavidas capaces de rescatar a personas en peligro, pretende invitar a hombres y sobre todo quiere servir de inspiración para que más mujeres se animen a tomar el reto de la certificación.
El impacto que tiene la cultura de la certificación, así como la promoción del Sistema Nacional de Competencias, es trascendente a nivel regional, que permea a nivel social, consolida y hace tangibles los múltiples beneficios que otorga este documento.
Athina es una mujer que quiere ser recordada como una mujer fuerte, feliz, amable, amante de la naturaleza y sobretodo del mar. Es una persona comprometida para generar un impacto en su entorno. Ama a su familia, y a las personas que han estado junto a ella durante este camino.
TW/FB @AthinaAltamirano
–00–