Alumnos y docentes del CONALEP Nuevo León obtienen certificados de competencia laboral

● Más de 300 estudiantes y profesores reciben certificados en diversos estándares de competencia laboral.
● La certificación como herramienta de contribución al sector educativo e inclusión laboral.

Gracias al trabajo coordinado entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) – Nuevo León y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se realizó vía remota la entrega de 315 certificados de competencia laboral a estudiantes y docentes que a pesar de la contingencia sanitaria, lograron realizar la evaluación en múltiples funciones laborales, y demostrar su alto nivel de desempeño.

En su intervención el Director General del CONALEP, Enrique Ku Herrera felicitó el esfuerzo y dedicación de los galardonados, y reiteró el compromiso de trabajar con “unidad, creatividad y determinación por una educación inclusiva, flexible, moderna y sobretodo con un gran sentido social, tenemos que caminar de la mano para crear las condiciones de satisfacción de las necesidades de nuestros alumnos, de sus familias y de las comunidades y del desarrollo del país”.

Por su parte el Director de CONALEP Nuevo León, Roel Guajardo Cantú, mencionó que esta entrega es el testimonio vivo de la constancia y compromiso con la profesionalización de sus integrantes, afirmó “la educacion para el trabajo en el mundo está tomando una nueva forma, la forma de certificación y de manejo de estándares de competencias, por eso en CONALEP Nuevo León impulsamos la cultura de la certificación”

“Hoy no basta con tener una carrera, es necesario que el título que se otorga vaya acompañado de certificaciones que muestren que el joven egresado sabe hacer algo en específico, que domina una competencia, una habilidad certificada por una empresa o una institución global con reconocimiento en el mundo o a través de una norma avalada por una autoridad educativa del Pais, como CONOCER.”

Asimismo, el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, reconoció la necesidad invertir en el futuro de México a través de la formación educativa, “la educación es un factor indispensable para el desarrollo nacional, no se pueden concebir planes a futuro en aras del crecimiento sin tener en consideración este proceso”.

Y señaló, “en el CONOCER hacemos nuestra contribución al sector educativo al mantenernos firmes en nuestra misión de promover al Sistema Nacional de Competencias, una valiosa herramienta complementaria a la educación formal. El acercar la certificación de competencias laborales a los estudiantes representa una enorme ventaja para su futura inclusión al mercado laboral”.

Durante el acto protocolario el estudiante de la carrera de Electromecánico Industrial, Samuel Isaí Cordero Villarreal, quien recibió la certificación en el estándar “Aprender a Emprender en los Centros de Trabajo”, dijo “para lograr la certificación me capacitaron y me prepararon con base en los lineamientos, esta certificación me ayudó al trabajo que tengo actualmente en Johnson Controls, es un orgullo decir que pertenezco a CONALEP, ya que con la certificación pude formar un buen curriculum”.

De la misma manera el instructor Ing. Antonio Abimael Ontiveros Arreazola, certificado en el Estándar EC0076 “Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia” y Jaime Orlando Solís García, Presidente de la Asociación de Ópticos y Optometristas del estado de Durango, expresaron su orgullo por este logro concretado.

Desde la integración de CONALEP Nuevo León al Sistema Nacional de Competencias, se ha logrado la formación y habilitación de por lo menos 191 evaluadores adscritos a los diferentes centros de evaluación de la institución, lo que ha permitido la alineación y certificación de 750 docentes, que significa un 68% de beneficiados.

El compromiso que han tenido ambas instituciones, por consolidar una cultura de la certificación, como herramienta de cambio social, cultural y económico, ha permitido, además, la acreditación de 18 Estándares de Competencia Laboral, que vienen a cubrir la necesidad de la demanda a la industria y la posibilidad de dar valor agregado a lo aprendido en las aulas.

Actualmente se encuentran en proceso de acreditación los estándares: EC0740 Mantenimiento a Equipo de Cómputo y Software y EC0391.1 Verificación de las Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo, mismos que incrementaran la oferta de certificación para los usuarios del plantel educativo.

A la ceremonia virtual también asistieron, Olga Treviño Hinojosa, representante del Gobierno del Estado de Nuevo Léon; Bárbara Herrera de Garza, Presidenta del Comité Estatal de Vinculación en Nuevo León; así como diputados locales y federales, representantes de sindicatos, directivos de planteles educativos de la zona, alumnos, docentes y servidores públicos.