2021. Pasión por certificar el futuro de México

• CONOCER como ejemplo de innovación y de intercambio de buenas prácticas.

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) durante el 2021 trabajó día tras día como articulador de los diferentes sectores productivos por medio de la certificación de las habilidades, experiencias y aptitudes laborales, a través de los más de 1500 Estándares de Competencias, de los cuales se puede obtener un certificado de competencia laboral.

CONOCER, durante los doce meses de este año,  fortaleció el respaldo que tiene con la Secretaría de Educación Pública, al ser reconocido como “un ejemplo de innovación y de intercambio de buenas prácticas a nivel nacional” según lo expresó el director de Cooperación Educativa Internacional y Relaciones Multilaterales de la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación (DGPEMP), Salvador Percastre Mendizábal, durante la celebración de los 26 años del organismo, en agosto pasado.

Durante el presente año, quienes integran el CONOCER celebraron 26 años de certificar el presente y el futuro de México. Desde su aparición como institución responsable de edificar el Sistema Nacional de Competencias, su objetivo ha sido consolidar la certificación como sinónimo de representación del valor agregado y acceso a mejores oportunidades para las personas.

En este tiempo el CONOCER, se caracterizó por dar continuidad al vínculo con instituciones de gobierno, empresas y sociedad civil. Lo anterior permitió la entrega de Certificados de Competencias en diversos sectores, e instituciones como: la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Papalote Museo del Niño, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Universidad Mexiquense de Seguridad del Estado de México, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Guardia Nacional (GN), entre otros; además de la entrega a representantes de la sociedad civil en más de ocho estados de la República en variados estándares.

Destacó la inauguración del programa “México reconoce tu experiencia”, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual tiene como objetivo validar la experiencia, habilidades y conocimientos aprendidos por los connacionales que retornan a nuestro país, y que puedan ser reconocidos con un certificado de competencia laboral.

Además, al mantener una actitud de renovación constante de acuerdo a las condiciones socioculturales actuales, se presentaron nuevos estándares,  por ejemplo  el EC1348 “Realizar una entrega segura de mercancías o productos en motocicleta” el cual tiene como objetivo disminuir los accidentes en este tipo de vehículos ante la creciente demanda por servicios de reparto de alimentos y utensilios a domicilio; y se reconoció a las cocineras tradicionales del estado de Michoacán y del Estado de México, al hacer entrega de certificados en el estándar EC1084, “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”.

En lo referente al sector educativo y de seguridad, se presentó el estándar de seguridad junto con la  Universidad Mexiquense de Seguridad; el Poder Judicial de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formalizaron su integración al Sistema Nacional de Competencias; y se colaboró con los gobiernos de los Estados de Morelos y Zacatecas, con el Comité de Gestión por Competencias de Liderazgo, Innovación y Emprendimiento. De manera similar se firmó un acuerdo con la Guardia Nacional para acreditar las habilidades de los elementos en las funciones que realizan.

La trascendencia de la labor de CONOCER, también tuvo su reconocimiento internacional, ante representantes de América Latina y el Caribe se compartieron perspectivas y experiencias en materia de certificación laboral, en un evento organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual el organismo compartió los alcances logrados en México.

El respaldo del Gobierno de México con el que cuenta CONOCER, es notable, los resultados de este año de trabajo, fueron expuestos ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y recibidos con gran empatía por sumarse a la transformación real de la sociedad mexicana.

2021 significó un año de reafirmar el compromiso de consolidar la fuerza laboral de México, a partir de la implementación de Estándares de Competencias de alto nivel.

Año de retos y oportunidades, donde las personas certificadas levantaron la mano con su certificado para expresar, que la certificación es motivo de orgullo, pues significa saber hacer y tener un documento que respalde dicha motivación.

 

–000–