Servidores públicos de Edomex serán competentes en materia de Igualdad sustantiva y no discriminación
• Firma del Acta de Integración del Comité de Gestión por Competencias del IAPEM.
• El sector de gobierno se fortalece por medio de la certificación.
Comprometidos con generar condiciones de equidad, espacios de participación y empoderamiento para las mujeres, el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México (IAPEM) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) se reunieron para firmar el acta de integración del Comité de Gestión por Competencias del IAPEM.
El titular del CONOCER Rodrigo Rojas Navarrete, en su intervención resaltó que, se requiere del trabajo coordinado entre entidades y órganos de gobierno ante la “urgente necesidad de fortalecer la sinergia entre estos actores, en aras de promover la transversalización de la perspectiva de género con el objetivo de sumar esfuerzos para erradicar la violencia contra niños, niñas y mujeres”.
Reafirmó que la importancia de integrar los Comités de Gestión por Competencias, radica en la oportunidad de garantizar y acreditar el saber hacer de las personas, independientemente de cómo adquirieron esas habilidades laborales.
La Secretaria de Mujeres del Estado de México, Martha Ilda González, señaló que la firma de esta acta, permite cumplir con la modificación al Decreto 42 de la Ley Orgánica Municipal del entidad, “las personas titulares de las direcciones de las mujeres deberán acreditar la certificación de competencia laboral en temas de prevención, atención integral y erradicación de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, en igualdad sustantiva o materias afines”. Concluyó que “Los institutos deben estar certificados, lo cual permitirá elevar el nivel de dirección a los titulares y servidores públicos, quienes contarán con más herramientas para cuidar a las niñas y mujeres que viven en los respectivos municipios del Estado de México”.
Por su parte, el director del IAPEM, Arturo Guicochea Alanis, expresó su agradecimiento y reconocimiento al CONOCER, a la Secretaria de Mujeres del Estado, Martha Ilda González Calderón, y a los representantes de la sociedad civil, por su tiempo y esfuerzo invertidos para la creación de dicho Comité.
Los principales objetivos del Comité serán:
- Promover el desarrollo y la implantación del Sistema Nacional de Competencias en el sector público.
- Incentivar la actualización de los estándares de competencia y de sus instrumentos de evaluación de competencias, cuando se presenten cambios en la función individual de las personas servidoras públicas.
- Definir y proponer soluciones de evaluación y certificación que se requieran en el sector público estatal.
Además el Comité de Gestión del IAPEM está conformado en la vicepresidencia, por Mauro Vargas Urías, Director General de GENDES, A. C.; Vicenta Sánchez Valdés, vocal mazahua en el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas; Mara Hernández Estrada, académica e investigadora; Adriana Sánchez Huitrón, académica; Damián Hernández Yanes, consultor independiente y catedrático de la UAEMéx; Marylin Ramón Medellín, presidenta de la organización civil KE´GUA RERICHEJUI, A. C.; Mayra Grisel Ángel Sánchez, Directora del Observatorio de la Gobernanza para el Desarrollo Comunitario y Ciudadanía de las Mujeres; Yndira Sandoval Sánchez, defensora de los derechos de la mujer; y Enma Obrador Garrido Domínguez, defensora de derechos de la mujer, activista y feminista.
–0O0–
SAC/