SEMARNAT-ASEA y CONOCER entregan Certificados de Competencias para la operación segura de una estación de servicio a la comunidad de Conhuas

• Doce pobladores de ese municipio recibieron reconocimientos, certificados y uniformes de manos de la secretaria María Luisa Albores González.
• Las y los pobladores se certificaron en el estándar desarrollado por la ASEA y el CONOCER.

COMUNICADO CONJUNTO.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entregaron Certificados de Competencias Laborales a la comunidad de Conhuas, Campeche, que acreditan la operación segura de estaciones de servicio; lo anterior, luego de recibir capacitaciones y compartir experiencias con la comunidad de Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, en junio pasado.

Acreditada como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales desde 2021, la ASEA está facultada para capacitar, evaluar y certificar las competencias de las personas interesadas en el sector hidrocarburos, con base en los estándares desarrollados entre la propia Agencia y el Conocer.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, destacó la labor que realizan las autoridades junto con la comunidad a través de la capacitación y la práctica, basada en valores y principios de cooperación para lograr el bien común.

Reiteró que el propósito del Gobierno de México es que los 167 ejidos que convergen en la ruta del Tren Maya se desarrollen para el bienestar de las presentes y futuras generaciones. El proyecto de tener su propia Gasolinera para el Bienestar forma parte de este compromiso y representa un cambio para la comunidad de Conhuas, ya que son los pobladores quienes la van a administrar a su favor.

Por su parte, el director ejecutivo de la ASEA, Ángel Carrizales López, subrayó que la comunidad está lista para poner en marcha su primera cooperativa, la “Unión de Servicios Conhuas”, como un medio para que las familias logren estabilidad económica, distribuyan de forma equitativa sus ingresos y consoliden un modelo de bienestar colectivo para afrontar el futuro. “Hace poco algunos de ustedes tuvieron la oportunidad de visitar Ixtlán de Juárez. Recorrieron 935 kilómetros de carretera y viajaron durante poco más de 24 horas para aprender de la experiencia comunitaria en Oaxaca. Porque la organización, para los pueblos de ese estado, es una forma de vida”, enfatizó.

Asimismo, el titular del Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia del fomento al empleo local y el impulso a las cooperativas rurales, ya que pueden tener acceso a recursos y servicios que permiten fortalecer los lazos sociales. “Los certificados que otorga Conocer, además de contar con validez oficial, acreditan que la persona tiene los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollar una actividad laboral”.

Durante el acto se entregaron 12 certificados a pobladores, organizados en la cooperativa “Unión de Servicios Conhuas”, que se capacitaron del 26 de abril al 2 de junio de este año en el curso “Suministro seguro de combustible en una Estación de Servicio”, donde aprendieron sobre manejo de riesgos y de residuos, suministro de combustible, así como la atención al usuario, además de profundizar sobre las obligaciones ambientales y de seguridad.

A esta formación se sumó una práctica presencial en la Estación de Servicio ubicada en Calakmul, Campeche, el pasado 24 de junio, donde 5 evaluadoras de la ASEA certificadas en el Estándar EC1035 de Suministro seguro de combustibles en la Estación de Servicio para el expendio al público de gasolinas y diésel calificaron de manera individual a los 12 candidatos, a quienes se les dio posteriormente una retroalimentación al momento de recibir sus resultados.

Al finalizar el evento, la secretaria Albores González y el director Rojas Navarrete hicieron entrega de un reconocimiento a la comunidad “por su compromiso por la seguridad industrial, operativa y de protección al medio ambiente”.

Al evento también asistieron la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche, Angélica Lara Pérez Ríos; el director de la Agencia de Energía del estado, Carlos Adrián García Bastos; el presidente del Comisariado Ejidal de Conhuas, Eduardo Damián Oliveros, y el director de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, José Zúñiga Morales.

 

—000—