“Promover y fortalecer la certificación entre los Jóvenes Construyendo el Futuro”
En el marco de las pláticas virtuales para aprendices y tutores del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) Rodrigo Rojas Navarrete, detalló los beneficios de obtener un certificado de competencia laboral avalado por la Secretaría de Educación Pública.
“Queremos y buscamos certificar las competencias laborales aprendidas durante su capacitación en las empresas, y además poder impulsar las competencias suaves ‘soft skills’ con el fin de impulsar las características personales y en el cómo se desenvuelven con los demás, es decir, desarrollar las habilidades sociales o interpersonales”
Durante el conversatorio virtual, en el que también se contó con la participación de Alejandro Encinas Nájera, Titular de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se detallaron los pasos para iniciar el proceso de certificación, a saber:
- Identificar el Estándar de Competencia en qué se desea certificar.
- Reconocer a los Prestadores de Servicios que tienen acreditado el Estándar elegido.
- Acudir con el organismo certificador, centro de evaluación y/o evaluador independiente para iniciar el proceso de evaluación con fines de certificación.
El Titular de Política Laboral y Relaciones Institucionales, resaltó la importancia de “complementar su formación con un certificado que acredite sus habilidades aprendidas durante el año de capacitación, a precios asequibles, en los más de 1300 estándares”, y motivó a los jóvenes a participar en los programas prioritarios del Gobierno de México.
“Jóvenes Construyendo el Futuro” es un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan y fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
Adicionalmente, la estrategia “Mes 13” permite a las y los becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, complementar su vinculación laboral, emprender proyectos para el autoempleo o reanudar sus estudios.
Descarga la presentación de esta videoconferencia aquí
Link de videoconferencia: Click aquí