Multiplicar las posibilidades de crecimiento de la competitividad laboral y económica en Colima
• Firma del acta de Integración del Comité de Gestión por Competencias de Transformación Digital.
• La certificación de competencias en el área de transformación digital prioridad de la Universidad de Colima.
A fin de impulsar el desarrollo productivo del estado de Colima, así como ofrecer alternativas para la preparación y certificación, se realizó la firma del acta de integración del Comité de Gestión por Competencias de Transformación Digital, por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Universidad de Colima (UdeC).
El evento realizado en la rectoría de la universidad, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, señaló que, “con la formalización de este órgano colegiado se da un paso más en las tareas iniciadas en el 2015 como entidad de certificación y evaluación. Ahora, con la acreditación de centros evaluadores, estaremos multiplicando las posibilidades de crecimiento, de competitividad laboral y económica de nuestro estado y la región”.
Rodrigo Castañeda Cerdán, director de Promoción y Desarrollo en los Sectores Social y de Gobierno, en representación del titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, manifestó el compromiso por impulsar proyectos en beneficio de la sociedad, “nos llena de orgullo y satisfacción establecer esta alianza estratégica con una de las casas de estudio de mayor renombre a nivel nacional, que sin lugar a dudas abonarán al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, docentes y personal administrativo, beneficio que también impactará en la sociedad del Estado de Colima reuniendo a las principales empresas de la industria del software y componentes electrónicos del Estado de Colima”.
“No nos cansaremos de llevar a buen puerto este proyecto; cuenten con todo el equipo y con el Sistema Nacional de Competencias en aras de hacer de nuestro país una nación más próspera y competitiva”.
Bajo el objetivo de trabajar de manera integral para llevar la certificación de competencias laborales a la incorporación de Estándares de Competencias en los planes de estudios, en los niveles medio superior y superior este Comité realizará acuerdos entre las instituciones educativa de la RCO ANUIES y BrightCoders; apoyos económicos por concepto de becas, así como la integración de las certificaciones en diversa instituciones educativas.
Por su parte Óscar Javier Solorio Pérez, director general de Vinculación y coordinador de la Red de Vinculación Región Centro Occidente ANUIES, afirmó que, “la transformación digital es un campo donde existen muchas oportunidades gracias al trabajo remoto, además de que los esquemas de certificación permitirán generar valor para los egresados.
Además el subsecretario del Trabajo en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, Francisco Javier Pinto Torres, dijo que para el Gobierno del Estado, “es importante, necesaria e indispensable la capacitación y certificación, porque eso nos abrirá posibilidades de mejora”.
En el acto protocolario también participaron funcionarios de la Universidad y empresarios de Colima, integrantes de las cámaras empresariales como la Asociación de la Industria Eléctrica y de Tecnologías de Información del Estado de Colima (AIETIC); BrightCoders y MagmaLabs.
–000–