CONOCER Inicia Una Nueva Etapa: Rodrigo A. Rojas

Rodrigo Rojas Navarrete, titular del CONOCER entregó a Christian Gabriel Ríos Rodríguez, director nacional de RED SMS PRO S.A. de C.V., la cédula que acredita a dicha empresa como Organismo de Certificación del Sistema Nacional de Competencias (SNC).

En este sentido, el director general del organismo expresó que, en coordinación con todos los sectores con los que trabaja CONOCER se construirá una nueva etapa para la consolidación de la cuarta transformación del país.

“Debemos fortalecer, todos los días, al Sistema Nacional de Competencias, impulsar la excelencia en la realización de su labor, razón por la que una de nuestras metas es combatir el analfabetismo digital apoyando a los jóvenes en el desarrollo de sus habilidades y trabajando con las universidades para que los recién egresados unan sus conocimientos académicos con  habilidades y destrezas en el desempeño cotidiano de su vida productiva”, subrayó el titular del CONOCER.

Asimismo, señaló que  es primordial para el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales valorar y reconocer el conocimiento y habilidad adquirida durante toda una vida de trabajo.

Afirmó que en todos los sectores de la economía nacional se ha impulsado el modelo del CONOCER, principalmente en aquellos oficios o trabajos que no tienen una validez académica, pero que son indispensables en los procesos laborales o en la prestación de servicios.

Rodrigo Rojas, titular de CONOCER dijo que para el CONOCER es fundamental detonar el potencial productivo del capital humano a través de la promoción del Sistema Nacional de Competencias y contribuir así a la empleabilidad, productividad y competitividad de México. “Metas que lograremos con su apoyo a través de los cursos de transferencia del conocimiento de capacitación y evaluación a través de los estándares de competencia y la certificación”, concluyó.

Por su parte, Christian Ríos Rodríguez aseveró que en el SNC identificaron un instrumento viable y extraordinario que permite a las personas validar sus competencias, sus saberes, razón por la que aprovechamos la oportunidad de formar al capital humano en tres áreas de dominio: saber ser, saber hacer y el saber, que es el proyecto educativo que detona el progreso a nivel mundial, por ello, “ICEM México tiene como objetivo construir una Red de Prestadores de Servicio dentro del SNC”.

Aseguro que en el Consejo Nacional al de Normalización y Certificación de Competencias Laborales han encontrado un gran aliado para seguir inspirando al capital humano a certificarse y ser competentes.

Finalmente, felicitó al titular del CONOCER por su nombramiento al frente de este organismo y refrendó el compromiso del ICEMéxico para continuar el trabajo conjunto entre ambos sectores.

En su oportunidad, Sandra Gil Lamadrid, directora de Fomento Económico de la alcaldía Cuauhtémoc, en representación del alcalde,  Néstor Núñez; aseveró que están impulsando que las acciones de capacitación, que se ofrezcan a la ciudadanía, concluyan con una certificación para dotar de las herramientas necesarias a los habitantes de la alcaldía, “estrategia que queremos delinear de la mano con el gobierno federal,  de la Ciudad de México y con la sociedad civil, porque podemos concretar alianzas importantes”.

Gil Lamadrid comentó que trabajan con diversos sectores de la población, como los migrantes retornados, a  quienes han certificado en inglés, sin embargo, “estamos conscientes de que si solo los capacitamos e impulsamos a otros sectores de la población como mujeres y jóvenes;  a que cuenten con un oficio sin certificarlos quedamos incompletos”.

Entre los estándares que certificará ICEMéxico se encuentran: EC0076 evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia, EC0104 ventas consultivas, EC0204 ejecución de sesiones de coaching, EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal y EC0249 proporcionar servicios de consultoría general, entre otros.

Cabe destacar que el nuevo organismo certificador opera en los sectores de administración pública, automotriz, comercio, construcción, educación y formación de personas. Así como en el ámbito laboral, logística y tecnologías de la información.