Capacitación Con Fines De Certificación Genera Mayor Empleabilidad Y Crecimiento De Economía Nacional: Titular Del CONOCER

Rodrigo A. Rojas Navarrete, titular del CONOCER, aseveró que el contexto socio-económico que vive el país, demanda elevar el nivel de calidad de los procesos productivos y laborales, por ello, “la capacitación constante en el sector educativo, incentivará la formación de los jóvenes y les permitirá contar con conocimientos y habilidades pertinentes, que construirá una fuerza laboral competente al concluir su formación académica”.

En este sentido, el director general del CONOCER aseguró que estas acciones permitirán una mejor empleabilidad en el país, lo cual redundará en un mayor ingreso para las familias mexicanas y será un motor del crecimiento de la economía, elementos fundamentales en el desarrollo de México; pieza primordial de la cuarta transformación.

Durante la entrega de la cédula de acreditación a la Universidad Autónoma de Yucatán como Entidad de Evaluación y Certificación, que recibió su rector, José de Jesús Williams; el director general del CONOCER dijo que por esta razón, “celebramos la acreditación de esta casa estudios”.

“La certificación de competencias laborales en el ámbito educativo, es un instrumento esencial para fortalecer la competitividad del país a través del impulso de este sector. Los jóvenes, que ocupan un lugar, al interior de las aulas, de los recintos educativos serán punta de lanza para catalizar el crecimiento del país”, aseveró el titular del CONOCER.

Rojas Navarrete afirmó que es en el seno de la educación superior donde descansa la responsabilidad de formar profesionistas capaces de incorporarse a los diversos sectores productivos, donde demuestren liderazgo, compromiso para cumplir o sobrepasar las expectativas de su puesto.

Finalmente, el titular del CONOCER, Rodrigo Rojas Navarrete, refrendó el compromiso de esta entidad con los diversos sectores de la sociedad para engrandecer la oferta y demanda del capital humano y contribuir de esa manera, a la construcción de una nación más próspera, igualitaria y competitiva.

En su oportunidad, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams, señaló que la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias nos permitirá mayor vinculación con los sectores privado, público y social para evaluar y certificar competencias, conocimientos, actividades, así como  destrezas y comportamientos individuales, “aquello que hace al capital humano  desarrollar una actividad en su vida laboral”.

“Esta acreditación nos permite sumarnos al Sistema Nacional de Competencias, que le ofrece la posibilidad a entidades de formación, como a esta casa de estudios, educar con éxito y eficacia las demandas complejas del desarrollo armónico y sustentable de Yucatán”, concluyó el rector.

En el evento estuvieron presentes Bernardo Cisneros Buenfil, secretario de Investigación, Innovación y Educación de Yucatán,  Julio Sauma Castillo, titular de Participación Ciudadana del ayuntamiento der Mérida.